Desde aquí inicia una de las rutas más buscadas de los viajeros hacia el sol andino y disfrutar de su rica cultura y populares costumbres como la elaboración de tejidos de lana y animales disecados. Es en este lugar donde la cultura es más duradera de toda América con más de 27 siglos encontrarás curiosos templos incas como el llamado el templo de la fertilidad o “Inca Uyo”, en ella se encuentra alrededor de 20 falos esculpidos en piedra signo de haber sido un centro ritual dedicado a la fertilidad. Estas experiencias en un viaje diferente a Puno… ¿Te vienes a disfrutar bajo el sol andino?
Salida en vuelo directo hacia Puno. Llegada al aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca. Recepción por nuestro representante y traslado a su hotel. Descanso y aclimatación. Alojamiento en Puno
Desayuno en el hotel. Traslado al puerto de Puno, en donde empezará la travesía lacustre en una embarcación muy veloz, llegará rápidamente a la Isla flotante de los Uros las cuales son un conjunto de islas flotantes formadas a base de totora. Son habitadas por los Uros, pobladores que descienden de una de las culturas más antiguas de América. Podrá apreciar su peculiar estilo de vida y sus creaciones como elaboración de tejidos de lana y animales disecados. A continuación, visitará la Isla Taquile, asimismo tendrá un tiempo de exploración y compras en la comunidad. Por la tarde, retorno a Puno. Alojamiento en Puno.
Desayuno en el hotel. Se realizará una parada en Chucuito, un interesante poblado colonial que también alberga restos de un curioso templo Inca llamado el templo de la fertilidad o “Inca Uyo”, en ella se encuentra alrededor de 20 falos esculpidos en piedra signo de haber sido un centro ritual dedicado a la fertilidad.Luego de esta parada, continuará hacia el sur para dirigirse al portal de Aramu Muru, ubicado dentro de unas formaciones rocosas muy curiosas (bosque de piedras).Hora oportuna retorno a Puno.14:00hrs Partirá con destino a las Chullpas de Sillustani, en el camino tendrá la oportunidad de visitar Waru-waru, lugar que es una interesante zona agrícola pre-inca, luego visitará las casas de pobladores de la zona para conocer su cultura y su estilo de vida.Llegada a las Chullpas de Sillustani, ésta está conformada por gigantescos cilindros, más conocidos como chullpas que son necrópolis donde se encuentran los grandes dignatarios de la cultura Tiahuanaco, quienes poblaron el altiplano hace más de tres mil años. A continuación, podrá apreciar de la Laguna Umayo.Retorno a su hotelAlojamiento en Puno.
Desayuno en el hotel. A hora oportuna traslado a la aeropuerto para retornar a Lima.
CORREO
TELÉFONO
(01) 6061403
Jr. Tomas Ramsey 930 Oficina 104 Edificio Soho Plus Magdalena del Mar, Lima